29 de septiembre de 2008
'Van Gol', Baúl, Higuaín o Robben: uno se queda fuera
La encuesta que ha lanzado el diario Marca, deja claro las preferencias de los votantes, aunque sigue habiendo algúnos fanáticos raulistas que parece que les importa poquito el bien del R.Madrid:
¿Que hará Schuster? ¿Como justificará esta vez la presencia de Baúl en el equipo? Será "bonus", "rotaciones", "determinación" etc...
En el caso de que Baúl no salga de titular en el equipo... ¿Cuánto tardará en hacer el cambio? Seguro que menos que cuando ha tenido que sacar a otros jugadores, llamese Higuaín, Saviola, etc.
Los números de Baúl, de lo más normalitos
Yo, como madridista, estoy cansado de estos señores y de este jugador. Resulta que el tan querido '7' mete dos goles intrascendentes a un equipo ya roto y cansado, recién ascendido, y ahora todos le tenemos que adorar. Y, por supuesto, decir que Higuaín se merece ser titular es un pecado. Pero resulta que yo sigo pensando que la temporada de Raúl está siendo lamentable, pues a quien le cuentes que el delantero lleva dos goles en cinco meses te dirá que ese delantero ya no vale ni para Regional. Los números del año pasado son los normales para un delantero del, supuestamente, equipo más grande del mundo. Los que no eran normales eran los números de las tres campañas anteriores, donde el capitán no rebasó ni la cifra de 20 goles, mientras un tal Ronaldo le superaba con creces (y con numerosas lesiones) y, encima, se le acusaba de vago y de gordo.
No pongo en duda la entrega de Raúl, pero esa misma entrega la demuestra Higuaín y, además, tiene cien veces más calidad y desborde que el '7'... ¡Ojo, el '7' blanco, porque el '7' de España es y será de Villa!
En el último partido contra el Betis, otra vez Baúl de titular y ya vimos de lo que fue capaz.... "dichoso bonus"
Recordatorio: Más de la mafia bauliana
- El representante de Raúl podría haber intentado sobornar a Luis.
- Supuestamente le ofreció un contrato multimillonario antes de la Eurocopa.
- Su objetivo era que Aragonés convocara a Raúl para la cita continental.
- La noticia fue comentada en la Cadena SER.
La Cadena SER ha comentado esta tarde un posible intento de soborno al seleccionador español, Luis Aragonés, unos días antes de comenzar la Eurocopa. Según esta emisora de radio, el representante de Raúl, Ginés Carvajal, habría intentado tentar al seleccionador para que incluyera a Raúl en su lista de convocados.
Carvajal podría haber ofrecido a Luis Aragonés un contrato multimillonario, cerca de dos millones de euros por temporada, con un club europeo a cambio de que Raúl fuera incluido en su lista para la Eurocopa.
Aragonés rechazó la oferta y baúl se quedó en casita y sin poder añadir la Eurocopa de la selección, a su inflado palmarés.
28 de septiembre de 2008
Baúl y Casillas dividen al vestuario

Recordatorio: El Real Madrid, muy enfadado con Baúl
El Real Madrid, muy enfadado con Raúl
26 de septiembre de 2008
El Verdadero Organigrama del Real Madrid (Mafia Bauliana)
El Misterio de Baúl (El auténtico Mafioso)
"El siete está tocado en el tendón de Aquiles", le dijo un técnico a otro en lo más recóndito de un vestuario. En la Ciudad Deportiva de Valdebebas trabajan cientos de personas y ninguna necesita aclarar quién es el siete. A Raúl, como a los emperadores de la dinastía Ming, ya nadie le nombra. Lo conveniente es decir "el siete". Con eso es suficiente. Como confiesa un preparador del Madrid: "Raúl es un tema tabú".
Raúl sirve para explicar el momento delicado que atraviesa el Madrid. Hace una semana, el parte oficial del club informó de que Raúl no se entrenaba porque hacía "un plan específico" en el gimnasio. La versión autorizada era que Raúl tonificaba su musculatura en la sala de pesas. Extraoficialmente, filtraron que el capitán había jugado los dos partidos de la Supercopa española y el de Riazor con "molestias musculares". Así justificaron que jugara tan mal. Pero Raúl siguió sin entrenarse. Sólo el martes se le vio trotar en compañía de Sneijder, que sufre la rotura parcial de un ligamento.
Ayer, fuentes de la directiva empezaron a reconocer que Raúl está lesionado y que padece "una inflamación en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda". De este modo, en el club se anticipan a la posible baja del jugador en el encuentro de Liga del domingo, en el Bernabéu, contra el Numancia.
Las fuentes oficiales y las extraoficiales dan versiones autorizadas y oficiosas. Pero la verdad es difícil de saber porque los médicos tienen prohibido emitir informes sobre la lesión de Raúl. "El club suspenderá los partes médicos para las lesiones a menos que sean graves", dicen los portavoces, que anuncian una medida que coincide en el tiempo con los misteriosos problemas del capitán.
En el Madrid nadie se hace cargo de la voluntad de mantener en secreto el estado físico de los futbolistas. Como suele ocurrir desde que se marchó Fabio Capello, en el club no aparece una sola figura capaz de asumir la responsabilidad de una decisión, aparte de Ramón Calderón, el presidente, que sirve de escudo a todos. En materia de estrategia deportiva lo mismo que en cuestiones médicas.
La estructura permite que Raúl ejerza de director deportivo en la sombra. Sanciona todas las decisiones importantes que adoptan los dirigentes. Es el hombre que más habla con Calderón y con el propio director deportivo, Pedja Mijatovic. Como en Valdebebas no hay nadie más influyente, lo mismo discute sobre altas y bajas que resuelve prohibir a los médicos publicar informes sobre las lesiones o cerrar indefinidamente los entrenamientos al público y a la prensa. El Madrid ha pasado a convertirse en un búnker. Tiene el aroma artificial de las multinacionales. "El Manchester United es igual. Y el Milan y el Liverpool, también", dicen los portavoces olvidando que, a diferencia del Madrid, que es un club social, son sociedades anónimas.
El aislamiento del equipo se ha vuelto contra Bernd Schuster. El técnico, poco dotado para la política, prefiere evitarse problemas. Refractario a la vida social y a las intrigas, ha quedado en desventaja frente a todos los que han dedicado gran parte de su agenda a cultivar la relación con Calderón.
Este verano, Schuster descubrió que en el club nadie le hace caso. En las oficinas le acecha Mijatovic, que sueña con destituirle y acaricia la idea de poner a Miguel Ángel Portugal en su lugar. En la sala de pesas, Raúl sabe más que él de los planes deportivos. Schuster mira con creciente desconfianza la participación de Raúl en la toma de decisiones que son de su competencia. La preocupación del alemán es directamente proporcional al aumento de poder de Raúl.
Schuster ha observado con indignación lo que ha interpretado como un sabotaje. Está convencido de que Mijatovic ha hecho todo lo posible para no ficharle a un delantero. El entrenador asegura que reclamó a Villa en marzo y que el club, incomprensiblemente, procuró deshacer las negociaciones cuando estaban prácticamente cerradas. Lo mismo cree del fichaje frustrado de Cazorla. La versión de Mijatovic se desconoce. El director general de fútbol no responde a las llamadas de este periódico.
Dicen en el Madrid que Raúl pasó de hacer un plan específico de tonificación a estar lesionado en un tendón. El tránsito entre un estado y otro no queda claro, pero cabe sospechar que el capitán procuró ocultar la lesión.
Schuster tiene un problema. Empieza a pensar que Raúl está demasiado desgastado como para darle la titularidad en todos los partidos y esto incluye la visita del Numancia. Los preparadores físicos respaldan esta idea porque consideran que, fisiológicamente, no es recomendable que un delantero de 31 años sea el hombre que más minutos de competición acumule en la plantilla. En la temporada pasada, el capitán quiso disputar todos los encuentros. Su ambición por meter goles y acudir a la Eurocopa le llevó a jugar 3.800 minutos entre la Liga y la Champions. Marcó 23 goles. Pero nadie dispuso de más posibilidades.
Raúl dedicó sus vacaciones a entrenarse con un preparador físico para llegar al comienzo de la temporada más cerca del pico de fuerza y resistencia. Quería volver a la selección española y estaba ilusionado con meter muchos goles antes de la segunda convocatoria de Vicente del Bosque, en octubre.
Sin embargo, está lejos de su mejor versión. En el Madrid han alegado problemas musculares para explicar el apagón. Ante el Deportivo, en la primera jornada del campeonato, según los médicos, fue precisamente cuando empezó a padecer la inflamación en el tendón de Aquiles. Al ver que daba señales de agotamiento, Schuster le sustituyó por Drenthe en el minuto 70. Fue un mensaje.
Las sustituciones de Raúl se dan cada vez con más frecuencia. En el curso pasado, Schuster le cambió en diez de los 37 partidos de la Liga. Esta temporada lo ha hecho en los tres oficiales. En la ida y la vuelta de la Supercopa, ganada al Valencia, fue reemplazado por Guti e Higuaín en el minuto 74 y el 79 respectivamente.
Schuster sabe que deberá administrar con sumo cuidado el tiempo de acción de Raúl. Primero, porque no cuenta con más goleadores de la jerarquía del capitán para acompañar a Van Nistelrooy. Quienes dirigen el club se han encargado de que así sea al vender a Robinho y rechazar el fichaje de Villa. Segundo, porque Raúl no es un jugador cualquiera. Es el hombre con más poder político en el club. El que nadie nombra. El tabú. El siete.
(Fuente: El Pais)
El objetivo del Real Madrid esta temporada es:
Así es, visto el artículo(por llamarle de alguna forma) con que el fanático raulista Tomás Roncero, nos deleita hoy en el As.
Raúl está a trece goles de alcanzar a Di Stéfano
(El capitán contabiliza 294 oficiales de blanco, por 307 de La Saeta)
La imagen de la derecha habla por sí sola. Raúl grita enloquecido y se dirige a la grada del Bernabéu para festejar con ellos su gol de palanca al Sporting. Ya no señala el dorsal de su camiseta con sus pulgares. Asume su nuevo rol y ha decidido compartir con la hinchada madridista los goles que le queden de blanco. Que pueden ser muchos si le respetan las lesiones y el contrato (acaba en 2011). Gritó su golazo a Sergio Sánchez con la misma fiereza con la que celebró su primer diana de blanco ante el Atleti de D' Alessandro hace catorce años (4-2). Con su doblete ante los asturianos, el capitán ya suma 294 goles oficiales con la camiseta blanca, lo que lo sitúa cerca del récord histórico que ostenta Don Alfredo Di Stéfano: 307.
Objetivos.
Los números de Raúl, que lo convertirán en el rey de la estadística del club cuando se retire del fútbol, constituyen ese "bonus" y esa "historia" de la que Schuster hablaba hace una semana para justificar la continuidad del '7' en su once titular pese a la sequía goleadora que arrastraba desde el verano. Raúl, ambicioso e insaciable, comentó a sus íntimos tras esas manifestaciones del entrenador alemán que necesitaba marcar más goles y mejorar sus números para que ese bonus fuese un acto de justicia y no un homenaje nostálgico a sus quince temporadas de blanco.
Di Stéfano dejó su tarjeta en 307 goles, 216 de ellos en Liga. Raúl acumula 294, de los que 207 fueron materializados en el campeonato doméstico. O sea, que Raúl está a 13 totales de La Saeta y a sólo nueve de igualar su registro liguero.
Pero los retos del futbolista-bandera del Madrid no acaban ahí. Quiere ser el segundo jugador de la historia del club, tras Sanchís hijo, en llegar a 700 partidos oficiales (ahora mismo lleva 662). También tiene apuntado en su cuaderno de bitácora meter 12 goles más en Liga, con los que alcanzaría los 219 de Quini y entraría a formar parte de los cinco mejores realizadores de la historia de la competición.
Como en la Champions ya es el líder de la tabla de goleadores (contabiliza 61, tres más que Van Nistelrooy), su cruzada es ganar su cuarta Copa de Europa y quedarse a sólo dos de las seis de Gento. Y busca su séptima Liga. La 7ª del 7. ____________________________________
Este es el objetivo de esta temporada del Real Madrid, que Baúl alcance a Di Stéfano, no conseguir la liga o la champions, no, si caen esas competiciones bienvenidas sean, pero el verdadero objetivo es ese y Schuster también lo ha comprendido, por eso tiene que estar Baúl en el campo siempre que su cuerpo aguante, incluso en los minutos de la basura contra rivales vencidos. Baúl tiene al Madrid a su servicio y no al revés como en cualquier otro equipo, que sus jugadores están para ayudar al equipo.
25 de septiembre de 2008
Raúl y los minutos de la basura (artículo Blog Marca)
No entiendo lo que sucede en torno a Raúl. Resulta que todo el mundo da por hecho que hay que regular al 'siete', que lleva desde los diecisiete años compitiendo al máximo nivel y que hay que espaciar sus esfuerzos para no quemarle antes de tiempo. Vamos, que la edad no perdona y esta temporada es muy larga. Por otro lado, sus críticos afilan las uñas con su sequía goleadora, pero su entorno reacciona rápido y descarta que sea un motivo de preocupación. Entonces llega el partido ante el Sporting, víctima propiciatoria, y con 3-0 al descanso Schuster mantiene en el césped al delantero (igual que el año pasado con el Valladolid cuando se retiraron 5-0 a los vestuarios). ¿De repente es que el ariete ya no necesita descanso? ¿Es más importante que un histórico como Raúl meta el sexto y el séptimo tantos ante un rival entregado? Mal vamos si el capitán blanco ha llegado a la necesidad de apurar los minutos de la basura para lograr dos goles que le levanten la moral. Creo que aún le quedan muchos partidos importantes dentro de unos meses, cuando se deciden las competiciones, en los que aportar su experiencia y que para llegar a tope cualquier descanso en estos partidos decididos es vital.
P.D. ¿Y que pasa con Saviola? Mientras Raúl acumula minutos para lograr esos goles revitalizantes, el Conejo no juega ni un tiempo completo en un partido resuelto. Si en estos encuentros Schuster no le da más tiempo, no quiero ni pensar lo que va a jugar en la fase decisiva de Champions y Liga BBVA.
(Artículo de Juan José Anaut en blog Marca)
Me hago también eco de un comentario, bastante interesante, que acompaña al referenciado artículo:
Otras veces ha pedido silencio a la grada, otras se señala su nombre en la camiseta, ninguna me gusta, ni en él ni en ninguno, es más, me parecen ridículas.
Ayer Raul perdió una gran oportunidad de demostrar su supuesta categoría como futbolista y como persona.
Recordatorio: Temporada 2007/2008 de Raúl
Raúl es el jugador que más balones pierde del R.Madrid(en liga):
Raúl es el máximo goleador del R.Madrid, que aún jugando en el equipo con más potencial goleador liguero (84 goles), no le ha servido(ni tirando penales) para quedar entre los 3 máximos goleadores de la liga:
De su promedio goleador, 181,22 mejor ni hablamos, mejor fijarse en la tabla anterior.
Y luego querían vendernos a toda costa su buenísima temporada, cuando fué el jugador que más minutos jugó(después de casillas), y solo para maquillar sus números(tirando penales) para ir a toda costa a la selección.
¡¡Gracias, Luís Aragonés!!, por no dejarte envaucar y lanzar a nuestra selección hacia lo más alto sin el jugador más sobrevalorado y caradura de la historia de la liga española.
Recordatorio: Algunos ya dieron la cara
_______________________________________________
Voy a hablar de Raúl, con la vana ilusión de que sirviese para poner fin a un debate que, ya resulta pesado, tener que soportar todos los días y a todas las horas, lo mismo, y casi todas las opiniones en la misma dirección, ves y oyes a gente que no está de acuerdo; pero lo dicen a escondidas, entre líneas, sibilinamente, parece delito discrepar. Afortunadamente llega la Liga y eso si será el final del tormento. Hay jugadores como Güiza* que en las últimas tres temporadas han metido más goles que Raúl, y no he oído ni he leído a nadie que lo mencione, y ojo que los goles en determinados equipos, valen el doble que en los grandes equipos, por lo que cuesta meterlos, tengo la impresión, de que por su marcha al Getafe le faltan puntos y probablemente gracias a su llegada los tiene el Mallorca.
Raúl es un buen jugador de club, un buen jugador, pero no el crack que lo medios han vendido a lo largo de los años, no puede ser un crack un jugador que no tiene nada en lo que sea excepcional, por eso todos los que le han agrandado coinciden en que su mejor condición, es ser muy trabajador, nunca una figura del fútbol, lo fue por tener esa condición como prioritaria Yo creo que lo de trabajador se le aplicó a Di Stéfano, pero como complemento a unas condiciones excepcionales, técnicas y físicas, en las que era el mejor.
Suele ocurrir que los buenos jugadores de club, tienen difícil encaje en la Selección, por eso Raúl no ha aportado nada excepcional a la Selección a pesar de jugar tantos partidos. Ha ocupado posiciones de '9', sin serlo, eso ha originado muchos fracasos a la Selección Nacional, no se entiende una Selección importante sin un '9' con las condiciones específicas, que requiere el puesto. De hecho, cuando a su club vienen buenos nueves, han hecho que Raúl haya tenido que jugar hasta de extremo derecho, sin ser rápido, sin poder centrar y sin tener regate. Alguien podrá hablar del rendimiento de Raúl a lo largo de los años, los delanteros que juegan en los grandes equipos, siempre meten goles. Con los partidos que lleva jugados Raúl esta temporada, que dicen es la buena, se los hubiesen dado a Soldado o Saviola, incluso a Higuaín que al parecer no tiene gol, pues es muy probable que llevasen el doble de goles. Raúl si jugase en el Osasuna, por poner un ejemplo, sería un jugador más. Y no se olvide tampoco que si el Madrid no hubiese ganado la Liga el debate sería probablemente, que Raúl no tenía que jugar en el Madrid, esa Liga ha tapado muchas cosas.
Se está ensalzando también su comportamiento, lo acepto, pero fue dejar de convocarle Luís y puso en práctica el gesto de señalarse el dorsal, cuando marca un gol. Todos hemos entendido ese gesto como de protesta al seleccionador.
No tengo nada contra Raúl, pero me molesta la parcialidad informativa. Me gustaba más el periodismo cuando no tenía colores, o si los tenía, los escondían. Se echa mucho de menos la imparcialidad, que era santo y seña de esa hermosa profesión.
_______________________________________________
Cuesta encontrar personas con esa valentía de expresarse públicamente, diciendo verdades como puños, sobre el caso de este jugador sobrevalorado por su prensa afin.
Afortunadamente y a los resultados me remito, la selección no necesita ni ha necesitado nunca a baul.
¡España Campeona Eurocopa 2008!
Un saludo.
RAÚL Y EL BERNABEU
Real Madrid 7-1 Sporting
Goles del Madrid: Van der Vaart(3)-Raúl(2)-Higuaín(1)-Robben(1)
Raúl tiene el apoyo de la gran mayoría del Bernabéu y no queda otra que aceptar que este jugador seguirá en el Madrid varias temporadas más, en realidad las que él quiera porque ese público lo quiere así.
Da igual que no marque, que se arrastre, le quieren ver en el campo, le siguen considerando imprescindible para el Madrid.
Cualquier cosa que haga este jugador sirve para rescatarle del banquillo, donde debería estar si en el Madrid jugaran los mejores. Anoche, sin ir más lejos, vivieron los dos goles de Raúl como ven a su ídolo, con ceguera, los vivieron como si fueran los goles de la remontada y nos lo de la puntilla de una goleada en la que el rival estaba completamente muerto y a merced del Madrid. El propio jugador también los vivió así a tenor de sus celebraciones, sobre todo la del séptimo.También están los medios amigos que le dan la portada como si fuera el héroe de la noche. Supersiete títula Marca con una foto de la singular celebración del capitán ante un rival humillado. La noche del siete, es la que tiene el As, también con la foto del siete en esa excesiva celebración. Estos son nuestros medios y sus portadas, como para pensar bien de su profesionalidad y su objetividad.
De Van der Vaart no tenemos noticias porque no fue el héroe de la noche, que marcara 3 golazos en el Bernabeu resulta intrascendente para la parroquia raulista. En el Madrid sólo hay un héroe y siempre es el mismo, el siete.
El Real Madrid es Raúl y 23 más, lamentable y cruda realidad.
24 de septiembre de 2008
Un día de Raúl en la concentración
(Entrada del nuevo museo madridista)
Higuaín le ganó la partida a Raúl, ESTUVO MUY ACTIVO Y DIO UNA ASISTENCIA
Gran jugada de Higuaín en el primer gol